Cuando te preguntas cuántos tipos de WhatsApp hay, la respuesta es sencilla: existen dos categorías principales. Está el WhatsApp personal, pensado para uso cotidiano, y las opciones para empresas, que incluyen WhatsApp Business App, los anuncios clic a WhatsApp y la API WhatsApp Business. Estos distintos tipos de WhatsApp se adaptan según el tamaño del negocio y la complejidad de la comunicación con clientes.
WhatsApp: el canal que conecta con tus clientes
En América Latina, WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada: datos de Statista muestran que en promedio más del 90% de los usuarios de internet la utilizan a diario. Este nivel de penetración convierte a la plataforma en un canal imprescindible para empresas que buscan mejorar su comunicación y fortalecer la relación con sus clientes.
Sin embargo, no todas las soluciones de WhatsApp son iguales. Para elegir la correcta necesitas conocer los distintos tipos de WhatsApp y cómo cada uno se adapta a los procesos de una organización. Esto resulta especialmente relevante si buscas la escalabilidad y la integración tecnológica en tu empresa.
¿Cuántos tipos de WhatsApp hay?
En términos generales, existen dos categorías:
- WhatsApp personal, diseñado para uso privado.
- WhatsApp para empresas, que incluye varias soluciones de comunicación profesional.
Dentro del ámbito empresarial, puedes encontrar tres soluciones clave: WhatsApp Business App, los anuncios clic a WhatsApp y la API WhatsApp Business.
Según el blog oficial de WhatsApp, en el artículo La diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business, a nivel usuario se habla de dos categorías, pero en el entorno empresarial existen tres opciones principales que responden a distintos niveles de complejidad y escala.
WhatsApp Business App
La aplicación gratuita es una herramienta básica para pequeños negocios o emprendimientos.
Características principales:
- Descarga gratuita en cualquier tienda de aplicaciones.
- Funciones simples como mensajes de bienvenida, respuestas rápidas y horarios de atención.
- Catálogo de productos integrado.
Aunque resulta útil para pequeñas empresas, WhatsApp Business App no resuelve las necesidades de organizaciones medianas o grandes. Carece de integración con un CRM integrado a WhatsApp y no permite escalar la gestión de agentes o automatizar procesos de alto volumen.
En conclusión, este tipo de solución es limitada y no recomendable para compañías que buscan profesionalizar su atención y vincularla a un ecosistema tecnológico más amplio.
Anuncios clic a WhatsApp
Otros tipos de Whatsapp son los anuncios clic a WhatsApp, que permiten conectar la publicidad de Facebook o Instagram con una conversación directa en la aplicación.
Beneficios principales:
- Generación de leads calificados desde campañas pagadas.
- Contacto inmediato sin pasos intermedios.
- Mayor control en la captación de prospectos
Además, los anuncios clic a WhatsApp pueden gestionarse desde WhatsApp Web Messenger, lo que facilita que los equipos de marketing y ventas trabajen de manera integrada desde la computadora.
Es una solución ideal para campañas de adquisición, pero no sustituye la necesidad de procesos automatizados o integraciones más avanzadas. Para maximizar su valor, lo recomendable es combinarla con una estrategia WhatsApp Business que contemple segmentación, automatización y escalabilidad.
Relacionado: Marketing por WhatsApp: trucos, consejos y estrategias
API WhatsApp Business
Quizás muchas veces hayas escuchado sobre integraciones mediante API pero no sabes bien en qué consiste. Una API es como un «puente» que permite que diferentes sistemas y aplicaciones se comuniquen entre sí de forma automática. Imagínalo como un traductor que permite que tu CRM, tu tienda online y WhatsApp «hablen» el mismo idioma y compartan información en tiempo real.
Por ejemplo, cuando un cliente hace una compra en tu tienda online, la API puede automáticamente enviar un mensaje de confirmación por WhatsApp, actualizar su perfil en tu CRM y generar una orden en tu sistema de inventario, todo sin intervención manual.
La API WhatsApp Business representa el nivel más avanzado de esta plataforma. Está diseñada para empresas que requieren escalar operaciones, integrar sistemas y automatizar procesos de atención, marketing y ventas.
Ventajas clave de la API de WhatsApp:
- Escalabilidad: conecta a miles de agentes y chatbots simultáneamente.
- Integraciones robustas: se vincula con un CRM integrado a WhatsApp, sistemas ERP y plataformas de marketing.
- Automatización avanzada: permite el uso de chatbots con IA para atender consultas, recuperar carritos o procesar pagos.
- Eficiencia en costos: los mensajes resultan más económicos que los SMS tradicionales.
- Gestión multicanal: centraliza operaciones en un solo entorno conversacional.
La API de WhatsApp también facilita la creación de experiencias de compra fluidas. Un ejemplo es la integración con el WhatsApp Shopping Experience: activa WhatsApp como canal de venta, que convierte la aplicación en un espacio donde los clientes pueden descubrir, preguntar y comprar sin salir del chat.
Es importante destacar que una API no es una aplicación que se descargue: requiere infraestructura, desarrolladores y un socio de implementación. Tu empresa necesitará recursos para desarrolladores o un socio de mensajes comerciales como Blip para implementar la plataforma de WhatsApp Business API, mientras que la aplicación WhatsApp Business puede descargarse desde tu tienda de aplicaciones favorita.
WhatsApp Business App vs API
Antes de tomar una decisión estratégica, conviene analizar las diferencias clave entre los tipos de Whatsapp y las soluciones disponibles de cada uno.
| Característica | WhatsApp Business App | API WhatsApp Business |
| Costo | Gratis | Pago por conversación |
| Escalabilidad | Limitada | Alta (miles de agentes y bots) |
| Integraciones | Básicas | CRM integrado a WhatsApp, ERP, IA |
| Automatización | Respuestas rápidas | Bots avanzados, notificaciones programadas |
Como se observa, mientras la aplicación es adecuada para un nivel básico, la API es la opción estratégica para organizaciones que buscan eficiencia y crecimiento a gran escala.
Descubre cómo aprovechar la API WhatsApp Business para crear interacciones más fluidas con WhatsApp Flows: ¿qué es y cómo utilizarlo?

Cómo la API WhatsApp Business impulsa a las empresas
Si buscas resultados tangibles, WhatsApp pueden integrarse en diferentes áreas del negocio.
En marketing:
- Promociones personalizadas por segmento.
- Recordatorios de carritos abandonados.
- Comunicación directa en fechas clave.
En ventas:
- Catálogos interactivos en el chat.
- Seguimiento de prospectos.
- Conversaciones asistidas por IA que aumentan la conversión.
En atención al cliente:
- Resolución de dudas frecuentes con chatbots.
- Notificaciones proactivas sobre pedidos o incidencias.
- Gestión simultánea de múltiples agentes.
Te puede interesar: 5 claves para atender clientes de forma masiva con WhatsApp Business Platform
Estas aplicaciones demuestran que WhatsApp no solo es un canal de contacto, sino un pilar en la transformación digital de los negocios.
Estrategias para implementar WhatsApp Business
Para que WhatsApp se convierta en un verdadero aliado estratégico, debe integrarse de forma estructurada dentro del modelo de negocio.
Claves de implementación para WhatsApp Business:
- Conecta sistemas internos: CRM, inventario, reservas o facturación para responder en tiempo real.
- Planifica campañas estratégicas: aprovecha temporadas de alto consumo o lanzamientos clave.
- Coordina equipos y mensajes: evita duplicidad y saturación en la comunicación.
- Diseña con enfoque en el cliente: cada interacción debe aportar valor y generar confianza.
- Monitorea con KPIs claros: mide tiempos de respuesta, tasas de conversión y satisfacción del cliente.
Con una implementación sólida, WhatsApp garantiza experiencias conversacionales que impulsan la lealtad y el crecimiento.
Caso de éxito: Leroy Merlin Brasil
Con el apoyo de Blip y la API WhatsApp Business, Leroy Merlin convirtió WhatsApp en un canal estratégico:
- Generó $20M USD en facturación anual desde WhatsApp.
- Logró que el 70% de sus clientes prefieran WhatsApp como canal favorito.
Este resultado demuestra cómo Blip potencia la API de WhatsApp con automatización, integración y escalabilidad, ayudando a las empresas a transformar las conversaciones en crecimiento real. Consulta el caso de éxito completo aquí:

Cómo implementar WhatsApp Business API en tu estrategia de comunicación
Los distintos tipos de WhatsApp permiten a las empresas elegir el nivel de complejidad y alcance que mejor se adapta a sus necesidades. Para negocios medianos y grandes, la API WhatsApp Business es la opción más sólida, ya que integra automatización, escalabilidad y herramientas avanzadas de comunicación.
Tu empresa necesitará recursos para desarrolladores o un socio de mensajes comerciales como Blip para implementar la plataforma de WhatsApp Business API, mientras que la aplicación WhatsApp Business puede descargarse desde tu tienda de aplicaciones favorita.
¿Listo para transformar la comunicación de tu empresa y escalar con WhatsApp? Habla hoy mismo con uno de nuestros agentes y descubre cómo implementar la API WhatsApp Business de la mano de Blip para llevar tu estrategia conversacional al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos tipos de WhatsApp hay en total?
Existen dos grandes categorías: personal y empresarial. En el ámbito de negocios, se dividen en tres: App Business, anuncios clic a WhatsApp y la API WhatsApp Business.
¿Qué diferencia hay entre WhatsApp Business App y la API WhatsApp Business?
La App es gratuita y limitada, ideal para pequeños negocios. La API, en cambio, permite escalar, automatizar y conectar con sistemas avanzados como un CRM integrado a WhatsApp.
¿Cómo puedo usar WhatsApp en la estrategia de mi empresa?
Con la API es posible automatizar atención al cliente, enviar notificaciones personalizadas, gestionar ventas y ejecutar campañas de marketing de manera centralizada.
¿WhatsApp Business funciona con inteligencia artificial?
Sí, mediante la API puedes integrar chatbots con IA para automatizar la atención y mejorar tiempos de respuesta.

