En cualquier e-commerce, una gran parte de los usuarios añade productos al carrito sin intención de completar la transacción de compra. Ante esta situación, WhatsApp aparece como un gran aliado, ya que cuando las marcas están presentes en el mismo canal que usan los clientes a diario, las posibilidades de vender están al alcance de un mensaje de texto.
En este artículo podrás aprender cómo apoyarte de herramientas de IA y automatizaciones para recuperar carritos abandonados en WhatsApp.
Quizás te interesa: Enlace de WhatsApp: qué es y cómo usarlo para mejorar la atención al cliente
¿Qué es un carrito abandonado y por qué ocurre?
Lo que se conoce como carrito abandonado es cuando un usuario añade artículos, empieza el proceso de compra y lo abandona antes de pagar. Cuando el número de carritos abandonados en un e-commerce es elevado, es muy importante analizar qué puede estar causando estos abandonos.
Entre los motivos más comunes se encuentran:
- Gastos de envío altos y tiempos de entrega largos
- Pocos métodos de pago disponibles
- Pérdida de confianza en la seguridad del pago
- Formularios largos
- Dudas sobre tallas o disponibilidad
- Otras interrupciones externas.
En retail, identificar el momento exacto del abandono y el contenido del carrito permite reactivar la intención con mensajes útiles, no intrusivos y ultra-personalizados.
¿Cómo recuperar carritos abandonados con WhatsApp?
WhatsApp tiene tres ventajas que ayudan a mejorar la conversión.
- Inmediatez: Las marcas pueden contactar cuando el interés del usuario sigue reciente.
- Conversación: El cliente puede hacer preguntas con facilidad y las empresas pueden responder mucho más rápido que en otros canales.
- Formatos: WhatsApp dispone de una gran variedad de formatos, como imágenes, catálogos, botones de respuesta rápida y enlaces de pago que reducen los pasos en el proceso de compra.
Además, al ser un canal con el que los usuarios están muy familiarizados, la comunicación suele ser mejor recibida que los recordatorios fríos. Con las soluciones de IA de Blip, los mensajes se pueden personalizar según el valor del carrito, historial o categoría, y derivar a agente humano cuando se detecta una objeción compleja.

Recomendaciones para recuperar carritos abandonados en WhatsApp
Para recuperar carritos de forma eficiente es necesario contar con WhatsApp Business Platform (API), junto con un número verificado, plantillas aprobadas y la conexión con el e-commerce y el CRM.
Los chatbots de WhatsApp de Blip permiten automatizar esta comunicación y personalizarla en función de los datos de cada cliente. De este modo, la empresa puede identificar eventos como un inicio de checkout que no ha llegado al pago, enviar un recordatorio con variables dinámicas (nombre, artículos, importe, enlace) y registrar el resultado en su sistema central.
Quizás te interesa: Generación de leads por WhatsApp: estrategias efectivas para captar clientesEstrategia de mensajes en WhatsApp
Estrategia de mensajes en WhatsApp
El momento importa, ¡y mucho! Suele funcionar un primer recordatorio poco después del abandono, lo suficiente para no resultar brusco, pero sin dejar que el interés se enfríe, y una segunda intervención si sigue la inacción. Más que “perseguir”, se trata de ayudar. El mensaje debe ser corto, claro y conversacional, enfocado en resolver la fricción que haya (coste de envío, dudas sobre tallas, método de pago).
Ejemplo de primer mensaje:
Hola, {{nombre}}. Hemos visto que ha quedado pendiente tu pedido con {{articulo_destacado}}. Si necesitas información sobre la talla o el envío, puedes preguntarnos directamente por aquí.
Terminar compra {{enlace_checkout}}
Caso de éxito Merco
Merco, una cadena de supermercados, apostó por WhatsApp para mejorar la atención al cliente y potenciar la interacción con sus usuarios. Gracias a la integración con Blip, consiguieron que el 67 % de las consultas de atención al cliente se resolvieran directamente en WhatsApp, con un 40 % de mejora en la productividad de los empleados. Además, consiguieron un 70 % de incremento en su base de datos de marketing, al incentivar que los clientes se comunicaran por este canal. Accede al caso de éxito completo en este enlace.
La recuperación de carritos en WhatsApp funciona cuando la marca habla el idioma del cliente. Con las herramientas adecuadas, el recordatorio se convierte en una ayuda muy útil a la hora de resolver posibles dudas y acortar el camino al pago. Blip reúne todas estas piezas para que tu negocio crezca día a día. Si quieres aumentar tus conversiones, ponte en contacto con nosotros, nuestro equipo te ayudará a dar con la solución ideal para tu negocio.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es el mejor momento para enviar un recordatorio por WhatsApp?
Se suele recomendar enviar el primer mensaje una hora después de que se haya abandonado el carrito. En caso de que el usuario no realice ninguna acción, se puede enviar otro a las 12/24 horas.
¿Es necesario el consentimiento del cliente para enviar mensajes por WhatsApp?
Sí, siempre se debe contar con la aceptación previa del usuario para recibir comunicaciones, cumpliendo las políticas de WhatsApp y la normativa de protección de datos.
¿Qué métricas tener en cuenta para evaluar el éxito de la estrategia?
Existen diferentes métricas que se pueden analizar para conocer los resultados de la estrategia, algunas de ellas son la tasa de apertura, ratio de respuesta, porcentaje de carritos recuperados o el tiempo medio de recuperación.