Navegar por el texto

¿Pensabas que la digitalización no llegaría al sector hotelero? ¡Te equivocabas! Los hoteles que implementan soluciones tecnológicas en sus procesos diarios obtienen una ventaja competitiva muy significativa, ya que les permite ofrecer una atención personalizada mucho más rápido y captar nuevos huéspedes con facilidad. Uno de los grandes aliados con los que cuentan los hoteles para ello son los chatbots. ¿Quieres saber más? ¡Te lo contamos!

¿Qué es un chatbot hotelero y cómo funciona?

Un chatbot para hoteles es una herramienta que permite mantener conversaciones con leads y huéspedes mediante inteligencia artificial. Sus posibilidades son infinitas, desde resolver las dudas de posibles clientes, recuperar reservas no completadas, sugerir servicios adicionales u ofrecer atención 24/7 a los huéspedes del hotel. ¡Todo esto sin intervención humana!

Los chatbots hoteleros están pensados para poder mantener conversaciones fluidas con los huéspedes de manera automática. Existen dos formas de configurarlos. Por un lado, pueden estar predefinidos con preguntas y respuestas, pensados para resolver las dudas más frecuentes. Por otro lado, pueden potenciarse con inteligencia artificial, lo que permite que interprete los mensajes y ofrezca respuestas adaptadas al contexto de usuario. 

Quizás te interesa: Chatbot: qué es, cómo funciona y qué beneficios tiene

Beneficios de implementar chatbots en hoteles

Sin duda alguna, la implementación de un chatbot tiene muchas ventajas. Algunas de las principales son:

  • Atención 24/7 y multicanal: El chatbot puede responder a cualquier hora del día, sin depender de los horarios del personal. Además, se integra con canales como WhatsApp, redes sociales o la propia web.
  • Incremento de reservas directas: Puede guiar a los usuarios hasta la reserva sin fricciones, resolviendo sus dudas en tiempo real. Esto reduce la dependencia de intermediarios y aumenta las conversiones en el sitio web oficial del hotel.
  • Ahorro de tiempo y costes: Al automatizar tareas repetitivas como el envío de confirmaciones, gestión de solicitudes o respuestas a preguntas frecuentes, el equipo puede enfocarse en tareas estratégicas, mejorando su eficiencia y reduciendo los costes operativos.
  • Personalización de la experiencia: Gracias a la inteligencia artificial, el chatbot puede adaptar sus respuestas al perfil del usuario, sus preferencias o su historial de interacciones, generando una experiencia mucho más cercana y personalizada.
  • Mejora de la satisfacción del cliente: Los usuarios valoran la rapidez y facilidad de contacto. Por ello, un chatbot que responde al instante mejora la percepción del servicio y favorece la fidelización.

Casos de uso de chatbots para hoteles

Aunque ya se han explicado muchas tareas que los chatbots pueden ayudar a hacer más rápido, esto se ve mucho más claro con ejemplos. Algunos de sus usos más comunes son:

  • Gestión de reservas: Con el chatbot, se pueden hacer reservas en un abrir y cerrar de ojos, consultando disponibilidad, tarifas y descuentos activos. Incluso pueden enviarse automáticamente correos electrónicos con confirmaciones o mensajes.
  • Atención previa a la llegada: Antes del check-in, el usuario puede hacer preguntas sobre los servicios del hotel, horarios o políticas. El chatbot resuelve estas dudas de forma inmediata, sin esperas ni intervención humana.
  • Solicitudes durante la estancia: Llamar a recepción para pedir una toalla, preguntar por el menú del restaurante o reservar en el spa, ya no es necesario. Con solo enviar un mensaje, el chatbot responderá automáticamente.
  • Proceso de check-out y feedback: También puede utilizarse para guiar al huésped en su proceso de salida, enviar facturas digitales o solicitar valoraciones sobre la experiencia.

 Casos de éxito reales de chatbots en hoteles

Pero no somos nosotros quienes lo decimos, sino la práctica. Los chatbots están transformando la forma en la que muchos hoteles interactúan con los clientes, y los casos de éxito de nuestros clientes son prueba de ello. Gracias a la integración de un chatbot conversacional conectado con su CRM, 360suites consiguió ofrecer una atención omnicanal centralizada en 6 canales distintos, permitiendo a sus huéspedes consultar el estado de sus reservas, saber cómo hacer el check-in y check-out, resolver dudas y recibir soporte en tiempo real, todo sin fricciones.

Estos son los resultados conseguidos:

  • 75% menos de tickets abiertos relacionados con el proceso de check-in.
  • +1,4 puntos de mejora en la satisfacción del servicio (pasando de 7,1 a 8,5).
  • 97% de las consultas resueltas automáticamente, sin necesidad de intervención humana.

como usar un chatbot en un hotel ejemplo - Cómo usar un chatbot en un hotel para captar más huéspedes

Cómo integrar un chatbot en un hotel con Blip

A estas alturas, te estarás preguntando, vale, ¿pero cómo se configura este chatbot? La buena noticia es que no se necesita ser un experto en tecnología para hacerlo. Con Blip, la integración de un chatbot es un proceso sencillo y siempre se cuenta con el acompañamiento de alguien del equipo de Blip.

Así es como funciona el proceso:

1. Definición de objetivos

Todo empieza por entender qué se quiere conseguir: ¿Aumentar las reservas directas? ¿Automatizar el check-in? ¿Reducir la carga de trabajo del equipo de recepción? A partir de aquí, se diseña una solución a medida.

2. Diseño del flujo conversacional

Una de las partes más importantes son los flujos. En esta etapa se diseñan las conversaciones del bot, manteniendo siempre el tono de comunicación del hotel. 

3. Integración con canales y sistemas

En Blip se ofrecen varias integraciones, lo que permite que el chatbot se vincule a canales como WhatsApp Business, página web o redes sociales. Además, es posible integrarlo con el CRM, lo que garantiza que toda la información se encuentre centralizada.

4. Pruebas y puesta en marcha

Antes del lanzamiento, se realiza una fase de pruebas controladas para asegurar que todo funciona bien. 

5. Seguimiento y optimización

Una vez en marcha, la plataforma permite analizar los resultados del chatbot. Con esta información, se pueden ajustar los flujos de conversación y mejorar la experiencia del usuario.

Quizás te interesa: Eleva tu experiencia de viaje con WhatsApp

¿Estás listo para mejorar tu relación con los clientes? Ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo te asesorará para diseñar el mejor chatbot para tu hotel. ¡No te quedes atrás!

Artículos relacionados

Hable con nuestro equipo y descubra cómo las conversaciones inteligentes pueden transformar su servicio empresarial