Ya no es suficiente con tener una web bonita y un buen catálogo de productos. Los clientes quieren tener a las marcas más accesibles que nunca antes y haciendo el menor esfuerzo posible, por ello WhatsApp ha pasado de ser una simple aplicación para hablar con amigos a convertirse también en un canal de venta . Para facilitar la venta a través de este canal existe la funcionalidad WhatsApp Pay. ¡Te lo contamos!
¿Qué es WhatsApp Pay?
WhatsApp Pay es una funcionalidad integrada dentro del propio WhatsApp que permite enviar y recibir dinero sin salir del chat.
Actualmente, WhatsApp Pay está disponible en países como India, Brasil y Singapur, pero se espera que poco a poco vaya llegando al resto de países. Su principal objetivo es hacer que la experiencia de compra y pago sea tan fluida como enviar un mensaje.
Quizás te interesa: Generación de leads por WhatsApp
¿Cómo puede ayudar WhatsApp Pay a tu negocio?
Incluir WhatsApp Pay en la estrategia conversacional de una empresa no solo es una innovación tecnológica, sino que puede ayudar a impulsar las conversiones de un negocio fácilmente. Estos son algunos de sus beneficios:
- Facilita el pago directo desde el chat: Los clientes usan WhatsApp a diario. Si se les facilita hacer los pagos directamente desde la aplicación, sin necesidad de abrir otra pestaña, el proceso es mucho más rápido y natural, reduciéndose las posibilidades de que lo abandonen.
- Reduce los pasos de conversión: Cada clic es una oportunidad perdida. WhatsApp Pay elimina las redirecciones, formularios o registros innecesarios, reduciendo la fricción en el embudo de compra.
- Mejora la experiencia de cliente: Al mantener todo dentro del mismo canal, se crea una experiencia integrada, fluida y personalizada.
- Aumenta las tasas de conversión en móvil: Muchos usuarios abandonan la compra al enfrentarse a procesos lentos o webs no adaptadas. WhatsApp, en cambio, es 100% móvil y familiar para el usuario, lo que se traduce en más compras completadas.
- Refuerza la confianza del cliente: WhatsApp es propiedad de Meta, una marca con amplia presencia y con exigentes medidas de seguridad, algo que genera confianza en los usuarios.
¿Cómo funciona WhatsApp Pay?
WhatsApp Pay es una funcionalidad diseñada para que su uso sea muy intuitivo y rápido. Está pensada para integrarse dentro de una experiencia conversacional, por ejemplo, dentro de un chatbot en WhatsApp.
Funcionamiento para el usuario:
- El usuario comienza una conversación en WhatsApp con la empresa o contacto al que desea realizar un pago.
- Si la función está habilitada, aparecerá un icono de pago dentro del chat.
- Al hacer clic, se mostrarán los diferentes métodos de pago disponibles.
- El usuario tendrá que seleccionar la opción deseada y confirmar la transacción mediante PIN o autenticación biométrica (huella o reconocimiento facial).
- El pago se realizará sin salir del chat. ¡Listo!
Funcionamiento para empresas
Para los negocios, WhatsApp Pay se convierte en una herramienta estratégica dentro del canal conversacional, ya que permite:
- Automatizar enlaces de pago personalizados según el producto o servicio solicitado.
- Enviar recordatorios de cobro automáticos, evitando el seguimiento manual.
- Integrar pagos en catálogos interactivos, permitiendo comprar directamente desde la ficha del producto.
- Diseñar flujos automatizados, donde un bot guía al cliente desde la consulta hasta el pago final, sin intervención humana.
Quizás te interesa: Gestión de citas por WhatsApp
¿Cómo activar WhatsApp Pay en un negocio?
¡Activar esta funcionalidad es muy fácil! Para empezar, hay que acceder a la configuración de la herramienta y buscar la opción “WhatsApp Pay” donde se tiene que vincular una tarjeta bancaria o una cuenta. Tras completar la verificación y aceptar las condiciones de uso, la cuenta estará lista para enviar y recibir pagos a través de WhatsApp.
Al integrar WhatsApp Pay con los flujos conversacionales desarrollados con Blip, las empresas pueden crear experiencias de compra completas, rápidas y sin fricciones, todo dentro de un único canal. Desde la primera consulta hasta el pago final, el proceso se automatiza y se adapta a las necesidades del cliente, mejorando la conversión y reduciendo la carga operativa.
¿Quieres llevar tu canal de ventas al siguiente nivel? ¡Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo hacerlo con Blip!
Preguntas frecuentes
¿WhatsApp Pay es gratuito?
Sí, el uso de WhatsApp Pay es gratuito tanto para usuarios como para empresas, al menos en su funcionamiento básico. La aplicación no cobra comisiones por enviar o recibir dinero entre particulares. No obstante, algunas entidades bancarias o pasarelas de pago asociadas podrían aplicar condiciones específicas según el país o tipo de cuenta vinculada.
¿Está WhatsApp Pay disponible en España?
No, actualmente WhatsApp Pay no está disponible en España. La funcionalidad está disponible en países como India y Brasil. Todavía Meta no ha anunciado una fecha oficial para su lanzamiento en Europa, aunque se espera que poco a poco vaya llegando a resto de países.
¿WhatsApp Pay es seguro?
Al igual que WhatsApp, la funcionalidad de pago también cuenta con capas de seguridad para proteger las transacciones que se hagan en la aplicación, por lo que sí, es seguro realizar pagos desde WhatsApp Pay.
¿Qué métodos de pago acepta WhatsApp Pay?
Los métodos de pago dependerán de cada región, pero por lo general se podrán realizar transferencias bancarias y pagos con tarjetas de crédito, débito o billeteras móviles.
WhatsApp Pay todavía no está disponible en mi país ¿Qué alternativas hay?
Si todavía WhatsApp Pay no ha llegado a tu país ¡No te preocupes! Existen otras opciones como los enlaces de pago hacia pasarelas como Stripe, Bizum o PayPal, así como las integraciones con chatbots que generan pedidos y enlazan con pasarelas de pago externas.