Google Maps se ha convertido en una de las principales formas para que los usuarios descubran y contacten con empresas locales. La nueva opción de añadir un enlace directo a WhatsApp en la ficha de Google Business Profile permite que esas búsquedas se conviertan en conversaciones inmediatas, reduciendo fricciones y mejorando la experiencia del cliente. En este contenido se explica en qué consiste esta novedad, cuáles son sus beneficios y cómo implementarla de forma sencilla.
Quizás te interesa: Generación de leads por WhatsApp: estrategias efectivas para captar clientes
¿Qué es Google Business Profile y por qué es clave para un negocio?
Google Business Profile o antes Google My Business es la herramienta gratuita de Google que permite a las empresas gestionar su presencia en las búsquedas y en Google Maps. Desde allí los usuarios acceden a información sobre el negocio como ubicación, horarios, reseñas o datos de contacto.
Para ver esta ficha, basta con buscar el nombre de la empresa en Google, donde aparecerá en el lateral de la pantalla con todos los detalles principales, o buscarla directamente en Google Maps, donde al seleccionar el negocio se despliega su perfil completo con ubicación y opciones de contacto.
Contar con un perfil optimizado no sólo mejora la visibilidad online, también abre la puerta a más interacciones con clientes potenciales. Una ficha optimizada debe incluir datos siempre actualizados (dirección, teléfono, horarios), imágenes de calidad que transmitan confianza, categorías correctas del negocio y una gestión activa de reseñas. Además, añadir enlaces como el de WhatsApp, redes sociales o la web oficial facilita que el cliente encuentre lo que necesita en un solo clic.

WhatsApp en Google Maps: la nueva forma de conectar con clientes
Google ha incorporado la posibilidad de añadir un enlace a WhatsApp dentro de la ficha de empresa. Esto significa que cualquier persona que busque un negocio en Google o Maps puede iniciar una conversación en un solo clic. Esta novedad ha traído enormes beneficios para los negocios, como, por ejemplo:
- Contacto inmediato: el usuario pasa de la búsqueda a la conversación sin fricciones.
- Más oportunidades de venta: cada clic puede convertirse en una consulta, una reserva o incluso una compra.
- Experiencia más fluida: se eliminan barreras como llamadas perdidas o correos sin respuesta.
- Mayor competitividad: destacar frente a negocios que aún no aprovechan esta funcionalidad.
Cómo añadir el enlace de WhatsApp en Google Business Profile
Añadir el link en la ficha de empresa es muy sencillo y está disponible desde la propia cuenta:
- Acceder al panel de gestión del negocio.
- Hacer clic en la sección “Editar perfil” y buscar la sección de “Información de contacto”.
- Añadir un enlace generado desde WhatsApp Business con la estructura https://wa.me/<number>.
- Guardar los cambios y verificar que el botón aparezca en la ficha de Google Maps.
Blip: La clave para gestionar las conversaciones en WhatsApp
Activar el enlace de WhatsApp en Google Maps es solo el primer paso. La diferencia real está en cómo se gestionan esas conversaciones y ahí es donde entra Blip:
Centralización de mensajes
Todos los mensajes que llegan por WhatsApp se concentran en una sola plataforma. Así los equipos de atención al cliente no pierden tiempo saltando entre dispositivos o cuentas.
Automatización y escalabilidad
Gracias a los chatbots inteligentes, se pueden automatizar respuestas frecuentes y ofrecer atención 24/7, mientras tanto los agentes se pueden enfocar en los casos más complejos. Esto permite escalar la atención sin perder calidad.
Integraciones estratégicas
Las integraciones de Blip facilitan la conexión con el CRM, el e-commerce o sistemas de reservas, garantizando que las respuestas estén siempre actualizadas y alineadas con el resto de procesos internos.
Medición y mejora continua
La plataforma ofrece dashboards y analítica conversacional en tiempo real, lo que permite medir el impacto de las conversaciones, identificar patrones y optimizar la estrategia de atención.
Quizá te interesa: ¿Cuáles son las nuevas reglas de WhatsApp y por qué cumplirlas?
Añadir WhatsApp a la ficha de Google Business Profile abre la puerta a un contacto más cercano y fluido con los clientes. Si se combina con un chatbot de Blip, cada conversación se convierte en una experiencia personalizada, con atención constante y procesos más simples para ambas partes. Si quieres saber más, ponte en contacto con nosotros.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden añadir varios números de WhatsApp en Google Business Profile?
Actualmente, Google solo permite vincular un número principal en la ficha, pero se pueden crear diferentes enlaces de WhatsApp Business para áreas o departamentos y gestionarlos de manera centralizada en una misma plataforma de atención.
¿Qué ocurre si se cambia el número de WhatsApp vinculado?
El enlace debe actualizarse en la ficha de Google Business Profile. Es recomendable mantener consistencia en el canal para no perder el histórico de conversaciones ni confundir a los clientes.
¿Se pueden medir los clics en el botón de WhatsApp de Google Maps?
Sí. Aunque Google no ofrece métricas específicas, se pueden rastrear los clics con herramientas de analítica conversacional o añadiendo parámetros UTM al enlace para analizar resultados en Google Analytics.
¿Es posible usar WhatsApp en Google Maps para campañas de marketing?
Sí, es una vía efectiva para captar leads cualificados. El tráfico que llega desde búsquedas locales suele tener alta intención de compra, por lo que se pueden diseñar flujos de conversación orientados a conversión o reserva directa.